Publicidad

## La Cumbre por la Paz en Ucrania: Un llamado a la unidad frente a la agresión rusa

Este texto, escrito por un periodista exiliado, exembajador de Nicaragua en la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK) el 17 de Junio del 2024, analiza la Cumbre por la Paz en Ucrania y la respuesta de diferentes países ante la invasión rusa. El texto critica la postura de México y Brasil, quienes se negaron a firmar la declaración en apoyo a la integridad territorial de Ucrania, mientras que destaca la postura de países como Argentina, Chile y República Dominicana que sí se pronunciaron en favor de la paz y la soberanía ucraniana.

Resumen:

* La Cumbre por la Paz en Ucrania reunió a representantes de más de 90 países, con el objetivo de buscar una solución pacífica a la guerra.
* Se firmó una declaración que exige el respeto a la integridad territorial de Ucrania, el fin de la amenaza nuclear y el retorno de los niños ucranianos.
* México y Brasil se negaron a firmar la declaración, mostrando su apoyo a Rusia y su presidente Vladimir Putin.
* Argentina, liderada por Javier Milei, se pronunció en contra de la invasión rusa y defendió el derecho de Ucrania a la paz y la libertad.
* Chile apoyó la resolución por la paz, pero hizo una comparación inapropiada entre Rusia e Israel.
* República Dominicana, liderada por Luis Abinader, tuvo una participación clave en la Cumbre, mostrando un liderazgo importante en Centroamérica y el Caribe.
* El texto critica la postura de México y Brasil, calificándola de "grave, dolosa y peligrosa", por su apoyo a la agresión rusa.

Palabras clave:

* Invasión rusa
* Cumbre por la Paz
* Ucrania
* México
* Brasil

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley Aduanera se procesará y aprobará por la vía exprés en la Cámara de Diputados.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.

La crítica central se enfoca en la falta de atención a la base del sistema de justicia: el Ministerio Público.