Publicidad

## Introducción

El texto del El Caballito del 17 de junio de 2024 aborda dos temas principales: el proceso de impugnaciones de la elección del 2 de junio en la Ciudad de México y la implementación de la oralidad en los juzgados civiles y familiares. Además, menciona la aprobación de la nueva Ley Ambiental y la de Responsabilidad Ambiental en el Congreso capitalino, pero también destaca la omisión de una iniciativa para regular los plásticos innecesarios en el comercio electrónico.

## Resumen con viñetas

* El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) inicia la segunda etapa del proceso de validación de la elección del 2 de junio, recibiendo las impugnaciones presentadas por los actores políticos.
* Se han presentado más de 100 juicios electorales, incluyendo 29 contra la elección de la Jefatura de Gobierno, con acusaciones de compra de votos, inequidad en la elección y fiscalización de las campañas.
* Armando Ambriz, presidente en turno del TECM, será el encargado de conducir el proceso de impugnaciones.
* La Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Acción Ecológica del Congreso capitalino logró la aprobación de la nueva Ley Ambiental y la de Responsabilidad Ambiental.
* Sin embargo, la presidenta de la comisión, Tania Larios, dejó pendiente la iniciativa para regular los plásticos innecesarios en el comercio electrónico.
* Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, dio inicio a la primera etapa de la oralidad en los juzgados civiles y familiares.
* La implementación de la oralidad aún no está en vigor, ya que se encuentra en proceso de capacitación de los jueces y en una etapa administrativa y legal.
* Se estima que la oralidad estará completamente implementada en año y medio.

## Palabras clave

* Impugnaciones
* Elección
* Tribunal Electoral
* Oralidad
* Medio Ambiente

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una preocupante situación de inseguridad y posibles represalias contra una diputada que denuncia desapariciones en Sinaloa.

La principal preocupación radica en la seguridad de los visitantes ante la violencia que azota al país.

El autor critica duramente la gestión de la pandemia por parte de Hugo López-Gatell y el gobierno, contrastándola con las cifras de Japón.