## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 17 de junio de 2024, titulado "JAQUE MATE", critica la propuesta del presidente López Obrador para reformar el sistema judicial mexicano. Sarmiento argumenta que la propuesta, lejos de combatir la corrupción y mejorar el acceso a la justicia, busca concentrar el poder en manos del presidente y socavar la independencia judicial.

## Resumen con viñetas

* Sarmiento critica la propuesta de López Obrador de eliminar los problemas del sistema de justica por voto popular, argumentando que esto no resolvería el problema de la corrupción.
* Sarmiento señala que la democracia es la mejor forma de elegir gobernantes y legisladores, pero los tribunales no deben ser encabezados por políticos, sino por juristas imparciales.
* Sarmiento critica el decreto que prohíbe a los tribunales "fijar efectos generales" a las suspensiones de normas, argumentando que esto vuelve más elitista la justicia.
* Sarmiento critica el decreto que crea un nuevo artículo a la Ley de Amnistía, argumentando que esto permite al presidente pasar por encima de los fallos de los tribunales y perdonar a criminales.
* Sarmiento concluye que la reforma judicial de AMLO busca concentrar todos los poderes del país en una sola persona, lo que representa un retroceso a la presidencia imperial de Porfirio Díaz.

## Palabras clave

* Corrupción
* Reforma judicial
* Independencia judicial
* Voto popular
* Poder ejecutivo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor defiende el derecho de Beatriz Gutiérrez Müller a residir donde desee, independientemente de su posición como esposa del presidente.

El robo de combustible de Pemex por cárteles y su venta en Estados Unidos se ha convertido en la segunda fuente de ingresos de estos grupos.

La secretaria general de Morena, Carolina Rangel, visitó Cuba y firmó un convenio con el Partido Comunista, mostrando admiración por el régimen de Díaz-Canel.

El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.