Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Puértolas el 17 de junio de 2024, expone una crítica a las estrategias de combate al narcotráfico en México y propone una nueva visión para abordar la problemática. Puértolas argumenta que la lucha contra la violencia generada por el crimen organizado requiere un enfoque integral y a largo plazo, que incluya la transformación del sistema de salud pública y la reducción de la impunidad.

## Resumen con viñetas

* Puértolas considera que la lucha contra la violencia del crimen organizado es un proceso a largo plazo, que requiere de políticas públicas integrales y sostenidas durante al menos 20 años.
* Critica la visión de las últimas administraciones federales, que han tratado el consumo de drogas como un problema de seguridad y no de salud pública, lo que ha contribuido al crecimiento del mercado de drogas y al poder de las organizaciones criminales.
* Propone que se aborde el problema desde la salud pública, reduciendo el mercado potencial de consumidores de drogas, especialmente entre niños y jóvenes.
* Puértolas destaca la importancia de reducir la impunidad, ya que la corrupción permite el ingreso de armas al país y la proliferación de homicidios.
* Considera que la administración de Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de iniciar una nueva estrategia para resolver la crisis de seguridad, abordando el problema de raíz y no solo con medidas de combate.

## Palabras clave

* Narcotráfico
* Impunidad
* Salud pública
* Política pública
* Crimen organizado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el silencio de la directora de la Policía Municipal de La Paz, Rut de la Fuente Velázquez, ante las denuncias de abuso policial.

Un dato importante es el análisis de cómo la guerra de nervios y la retórica nuclear influyen en las decisiones políticas y electorales en Occidente.

El autor lamenta que los humanos no aprecien ni cuiden el mundo que les fue dado.