Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por la Asociación Mexicana de Urbanistas (AMU) el 17 de junio de 2024, reflexiona sobre la importancia de la planeación en el desarrollo regional y urbano en México. El autor critica la falta de aplicación de la planeación en el país, a pesar de la existencia de leyes y reglamentos en la materia. Asimismo, destaca la iniciativa de la Primera Bienal de Urbanismo en México como una oportunidad para reconocer y difundir las buenas prácticas de los urbanistas y profesionales del desarrollo urbano.

## Resumen con viñetas

* El texto critica la falta de aplicación de la planeación en el desarrollo regional y urbano en México, a pesar de la existencia de leyes y reglamentos en la materia.
* Se menciona la necesidad de crear un Instituto de Planeación Estratégica y Prospección en todas las entidades del país.
* Se destaca la iniciativa de la Primera Bienal de Urbanismo en México como una oportunidad para reconocer y difundir las buenas prácticas de los urbanistas y profesionales del desarrollo urbano.
* La Bienal se llevará a cabo en el 2024 y se enfocará en las buenas prácticas realizadas entre el 2000 y el 2024.
* Se establecen seis categorías de participación: "Regulaciones Urbanísticas", "Instrumentos de Planeación y Financiamiento del Desarrollo", "Proyectos de Urbanismo y Territorio", "Programas de Impacto Social", "Investigación y Difusión" y "Proyectos Transformadores del Siglo XX".

## Palabras clave

* Planeación
* Urbanismo
* Desarrollo urbano
* Bienal
* Instituto de Planeación Estratégica y Prospección

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El anuncio de Trump de imponer aranceles a México por motivos ideológicos representa un riesgo significativo para la estabilidad económica y política del país.

El dato más importante es la confirmación, por parte de un mando del Ejército, de la orden de captura contra Hernán Bermúdez, cinco meses después de que Ciro Gómez Leyva la hiciera pública.

La presidenta Sheinbaum es criticada por priorizar la defensa del legado de López Obrador sobre la claridad en la lucha contra el narcotráfico.