Publicidad

## Introducción

El texto, publicado por Crimen y Castigo el 17 de junio de 2024, critica la postura del director del INAH, Diego Prieto, sobre el impacto del Tren Maya en el patrimonio arqueológico. El artículo cuestiona la afirmación de Prieto sobre la inexistencia de afectaciones al patrimonio arqueológico y la falta de investigación sobre los daños causados por la obra.

## Resumen con viñetas

* Diego Prieto, director del INAH, regresó a la conferencia presidencial matutina después de tres meses de ausencia para anunciar la finalización del Tren Maya.
* Prieto aseguró que no hubo afectaciones al patrimonio arqueológico durante la construcción del Tren Maya y que todos los hallazgos han sido valiosos.
* El artículo critica la postura de Prieto, argumentando que se ignoran las voces que denuncian la destrucción del patrimonio cultural y natural en los cinco tramos del Tren Maya.
* El texto cuestiona la falta de investigación sobre los daños causados por la obra y la ausencia de una evaluación independiente del impacto del Tren Maya.
* El artículo sugiere que la postura de Prieto es una forma de justificar la obra del Tren Maya sin considerar las consecuencias para el patrimonio cultural y natural.

## Palabras clave

* Tren Maya
* INAH
* Diego Prieto
* Patrimonio arqueológico
* Afectaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La iniciativa propone la creación de un área de reinserción social a nivel federal y estatal.

Un dato importante es el apoyo bipartidista a la propiedad de los empleados, que representa una visión económica inusualmente unificada en el panorama político estadounidense.

Entre Diciembre de 2018 y Agosto de 2025, se desbloquearon 27 mil millones de pesos mediante suspensiones definitivas de amparos contra bloqueos de la UIF.