Publicidad

## Introducción:

Este texto, escrito por Autor el 17 de junio de 2024, explora la creciente amenaza de los ciberataques y las implicaciones financieras de la ciberseguridad para las empresas. El autor analiza la dinámica de costos entre las empresas y los hackers, utilizando la teoría de juegos para ilustrar el equilibrio entre los esfuerzos de contención de riesgos y la escalada de riesgos.

## Resumen:

* El texto comienza con un escenario hipotético de un ataque de ransomware en una oficina corporativa, destacando la vulnerabilidad de las empresas a estos ataques.
* El autor argumenta que los ciberdelincuentes actuales son entidades organizadas y altamente estructuradas, operando como empresas exitosas con costos operativos y riesgos significativamente menores que sus víctimas.
* Se presenta un modelo de costos que compara los esfuerzos de contención de riesgos de las empresas con los costos de escalada de riesgos de los hackers, utilizando dos curvas exponenciales.
* Se introduce el concepto de Equilibrio de Nash en la teoría de juegos, que representa un balance entre los esfuerzos de la empresa y los del hacker.
* El autor destaca que el impacto financiero de un ciberataque puede ser mucho mayor que los costos directos del ransomware, incluyendo la pérdida de ingresos y las sanciones regulatorias.
* Se menciona el aumento de los ciberataques en los últimos años, atribuido a la proliferación de tecnologías digitales y el cambio a entornos de trabajo remoto.
* El texto concluye con una llamada a la acción para que las empresas inviertan en medidas robustas de ciberseguridad y cumplan con los estándares regulatorios.

## Palabras clave:

* Ciberseguridad
* Ransomware
* Equilibrio de Nash
* Ciberdelincuentes
* Costos de contención de riesgos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.

Morena tiene un 51% de intención de voto, mientras que el PAN tiene un 9% y el PRI un 8%.

El dato más importante es la confirmación, por parte de un mando del Ejército, de la orden de captura contra Hernán Bermúdez, cinco meses después de que Ciro Gómez Leyva la hiciera pública.