Estamos tuertos
Katya Morales Prado
Grupo Milenio
Polarización 💔, Empatía 🫂, Redes Sociales 📱, Manipulación 🎭, Progreso 🌱
Katya Morales Prado
Grupo Milenio
Polarización 💔, Empatía 🫂, Redes Sociales 📱, Manipulación 🎭, Progreso 🌱
Publicidad
El texto de Katya Morales Prado, fechado el 16 de junio de 2025, reflexiona sobre la polarización social y la falta de empatía en el mundo actual, comparándolo con un "reino de tuertos" donde la visión limitada impide el progreso colectivo.
La autora argumenta que las redes sociales y las cúpulas de poder contribuyen a esta polarización, fomentando el fanatismo y la división.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la polarización extrema y la falta de empatía que impiden el progreso social. Se destaca la manipulación de las élites y el papel de las redes sociales en la creación de cámaras de eco que refuerzan las opiniones preexistentes, fomentando la división y el conflicto.
Aunque el tono general es pesimista, el texto invita a la reflexión sobre la necesidad de superar la visión limitada y fomentar la empatía para construir una sociedad más unida y próspera. La autora busca generar conciencia sobre los mecanismos que perpetúan la polarización y alienta a buscar puntos de encuentro y colaboración.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Carlos Manzo es atribuido a la inacción de la presidenta y a los pactos entre el gobierno y el narcotráfico.
La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó investigar cuentas de redes sociales tras el asesinato del edil Carlos Manzo, priorizando la investigación de supuestas manifestaciones antigubernamentales.
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.
El asesinato de Carlos Manzo es atribuido a la inacción de la presidenta y a los pactos entre el gobierno y el narcotráfico.
La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó investigar cuentas de redes sociales tras el asesinato del edil Carlos Manzo, priorizando la investigación de supuestas manifestaciones antigubernamentales.
El problema principal del AIFA no es la oferta aérea, sino la terrestre, específicamente el abuso de los taxistas.