¿Está controlada la inflación en Estados Unidos?
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Inflación 📈, Fed 🏦, Trump 🗣️, Aranceles 🚧, Incertidumbre 🤔
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Inflación 📈, Fed 🏦, Trump 🗣️, Aranceles 🚧, Incertidumbre 🤔
Publicidad
Este texto, escrito por Ernesto O'Farrill Santoscoy el 16 de Junio de 2025, analiza la situación de la inflación en Estados Unidos y la política monetaria de la Fed en el contexto de las políticas proteccionistas del presidente Trump. Se centra en el reporte de inflación de mayo y cómo este, a pesar de un ligero aumento, ha influido en la percepción del control de la inflación post-pandémica.
El reporte de inflación de mayo de 2025 resultó mejor de lo esperado, generando la percepción de que la Fed ha logrado controlar la inflación post-pandémica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la incertidumbre generada por las políticas del presidente Trump, especialmente las políticas anti-inmigrantes y los aranceles, que están debilitando el mercado interno y la demanda agregada. Además, el debilitamiento del dólar, aunque beneficia las exportaciones, podría generar presiones inflacionarias adicionales en el futuro. La dificultad para predecir con precisión el impacto de estos factores en la inflación y el crecimiento económico es un aspecto negativo clave.
El hecho de que la inflación subyacente haya mostrado un avance menor al esperado es una señal positiva. Además, la Fed está actuando con cautela y basándose en datos y análisis para tomar decisiones sobre la política monetaria, considerando la Tasa Neutral (r)* como un indicador clave. La capacidad de los agentes económicos para adaptarse a los aranceles, buscando proveedores sustitutos y absorbiendo costos, también es un aspecto positivo que mitiga el impacto inflacionario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
Guillermo Ochoa rechazó ofertas de la Liga MX para continuar su carrera en Europa.
El asesinato de Charlie Kirk pone de manifiesto la escalada de violencia política y la polarización extrema en Estados Unidos.
La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.
Guillermo Ochoa rechazó ofertas de la Liga MX para continuar su carrera en Europa.
El asesinato de Charlie Kirk pone de manifiesto la escalada de violencia política y la polarización extrema en Estados Unidos.