Aún no hemos encontrado las pirámides. Axis
Nalleli Candiani
El Economista
Mexica ☀️, Templo Mayor 🏛️, Coyolxauhqui 🌙, Sacrificio 🔪, Huitzilopochtli 🪶
Nalleli Candiani
El Economista
Mexica ☀️, Templo Mayor 🏛️, Coyolxauhqui 🌙, Sacrificio 🔪, Huitzilopochtli 🪶
Publicidad
El texto de Nalleli Candiani, escrito el 16 de junio de 2025, explora la cosmovisión mexica a través del análisis del Templo Mayor y el mito de Coyolxauhqui. La autora contrapone esta visión del mundo, donde el sacrificio es un acto de sostenimiento cósmico, con la modernidad, donde el sacrificio se ha transformado en linchamiento simbólico y la pérdida del sentido ritual.
El mito fundacional mexica no se centra en el parricidio, sino en el fratricidio, donde Huitzilopochtli mata a Coyolxauhqui.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la modernidad puede resultar un tanto generalizada y pesimista, sin ofrecer soluciones concretas para superar el linchamiento simbólico y la pérdida del sentido ritual.
La reflexión sobre la cosmovisión mexica y su contraste con la modernidad invita a una profunda reflexión sobre nuestros valores, nuestras prácticas y nuestra relación con el mundo, impulsando la búsqueda de un nuevo equilibrio y un sentido más profundo de la existencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
Un dato importante del resumen es la acusación de que los marinos fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol.