Más mujeres en las TIC
Claudia S. Corichi
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, TIC 💻, Género 👩💼, Brecha 💔, IMCO 🏢
Columnas Similares
Claudia S. Corichi
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, TIC 💻, Género 👩💼, Brecha 💔, IMCO 🏢
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Claudia S. Corichi, publicado el 16 de junio de 2025, analiza la persistente brecha de género en el mercado laboral de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en México. Se basa en datos y hallazgos del estudio "Beneficios de sumar a más mujeres en las TIC" del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), así como en información de ONU Mujeres, para evidenciar la baja participación femenina, la disparidad salarial y la necesidad de impulsar la presencia de las mujeres en las áreas STEM.
La participación de las mujeres en los empleos vinculados con las TIC se ha mantenido por debajo del 20% en la última década.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la brecha de género en el sector TIC y la lenta tasa de crecimiento de la participación femenina en comparación con la masculina, lo que sugiere que, de no tomarse medidas concretas, la disparidad podría agravarse en el futuro, según las estimaciones del IMCO.
El reconocimiento de que la incorporación de más mujeres al sector TIC no solo beneficiaría a las mujeres individualmente, mejorando sus ingresos y condiciones laborales, sino que también impulsaría el desarrollo tecnológico del país y la competitividad a nivel global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.