El enojo e irritabilidad
María Isabel Romero López
heraldodemexico.com.mx
Enojo😡, Irritabilidad 😠, Asertividad 🗣️, Emoción 😭, Técnica 💡
Columnas Similares
María Isabel Romero López
heraldodemexico.com.mx
Enojo😡, Irritabilidad 😠, Asertividad 🗣️, Emoción 😭, Técnica 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por María Isabel Romero López el 16 de Junio del 2025 explora la diferencia entre el enojo y la irritabilidad, desmitificando la idea de que el enojo es inherentemente negativo. A través de un ejemplo práctico, la autora ilustra cómo la supresión del enojo puede conducir a la apatía o a la irritabilidad, y ofrece una técnica para expresar desacuerdos de manera asertiva.
El enojo, a diferencia de la irritabilidad, es una emoción instintiva que nos impulsa a la defensa y protección.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el ejemplo del niño es ilustrativo, podría ser enriquecido con más detalles sobre las posibles consecuencias a largo plazo de la supresión del enojo, así como con estrategias adicionales para fomentar una expresión emocional saludable desde la infancia.
La distinción clara entre enojo e irritabilidad, junto con la Técnica de Las Tres M, ofrece herramientas prácticas para comprender y gestionar las emociones de manera más efectiva, promoviendo una comunicación asertiva y relaciones más saludables.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.
Un dato importante es la descripción de cómo el gobierno actual ha consolidado el poder a través de reformas que debilitan las instituciones democráticas y concentran el poder en un solo movimiento-partido.
El libro de Ciro Gómez Leyva es un testimonio del asedio de un "poderosísimo profesional del insulto" al que llama "él", refiriéndose a López Obrador.
Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.
Un dato importante es la descripción de cómo el gobierno actual ha consolidado el poder a través de reformas que debilitan las instituciones democráticas y concentran el poder en un solo movimiento-partido.
El libro de Ciro Gómez Leyva es un testimonio del asedio de un "poderosísimo profesional del insulto" al que llama "él", refiriéndose a López Obrador.