Publicidad

El texto de Estrella Vázquez, publicado el 16 de junio de 2025, argumenta la necesidad de ampliar y compartir las licencias de nacimiento en México, destacando cómo las políticas de parentalidad impactan la cultura organizacional y la equidad de género.

La autora enfatiza que las licencias parentales equitativas son fundamentales para el bienestar infantil, la salud emocional de las madres y la igualdad en el mercado laboral.

📝 Puntos clave

  • La licencia de paternidad en México es de solo 5 días, mientras que la de maternidad es de 12 semanas, reforzando la idea de que el cuidado de los hijos es principalmente responsabilidad de la mujer.
  • Vázquez propone avanzar hacia esquemas de bajas de nacimiento compartidas y más largas, donde ambos padres puedan ejercer su derecho y responsabilidad de cuidar a sus hijos desde el inicio.
  • Publicidad

  • Países como Suecia y España, con licencias parentales más equitativas, muestran mejores resultados en bienestar infantil, salud emocional de las madres y reducción de la brecha de género.
  • Según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT), las mujeres en México dedican en promedio 39.7 horas semanales al trabajo no remunerado en el hogar, frente a 15.2 horas de los hombres.
  • Las empresas deben preparar a sus equipos de Recursos Humanos para gestionar ausencias más largas y compartidas, sensibilizando a líderes y equipos para normalizar el ejercicio de la licencia por parte de los hombres.
  • Ampliar y compartir las licencias de nacimiento es un cambio cultural que envía un mensaje claro: el cuidado de los hijos es responsabilidad de ambos padres y es compatible con una carrera profesional plena.
  • Estrella Vázquez es CEO de Time2Grow.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal desafío o aspecto negativo que se desprende del texto?

La principal problemática radica en la persistencia de una cultura que asigna desproporcionadamente la responsabilidad del cuidado de los hijos a las mujeres, perpetuada por políticas de licencias parentales insuficientes y desiguales en México. Esto limita el desarrollo profesional de las mujeres y restringe la participación activa de los hombres en la crianza.

¿Cuál es la propuesta más valiosa o aspecto positivo que se plantea en el texto?

La propuesta más valiosa es la necesidad de un cambio cultural y legal hacia licencias de nacimiento compartidas y más extensas, que permitan a ambos padres involucrarse activamente en el cuidado de sus hijos desde el inicio. Esto no solo promueve la equidad de género, sino que también fortalece las culturas organizacionales y contribuye al bienestar familiar y social.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aumento en la cultura de donación de órganos fue crucial para la recuperación de Nacho.

Un dato importante es que Manuel Horacio Cavazos López, acusado de violencia sexual infantil, fue entrevistado por el Congreso de la Ciudad de México para su posible ratificación como magistrado.

El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.