CAME no soportó la guerra de tasas y… la CNBV comunica muy tarde
Jose Yuste
Excélsior
CAME 🏦, CNBV 👮♀️, Ahorradores 🧑🤝🧑, Seguro 🛡️, COFECE 🔎
Jose Yuste
Excélsior
CAME 🏦, CNBV 👮♀️, Ahorradores 🧑🤝🧑, Seguro 🛡️, COFECE 🔎
Publicidad
El texto de Jose Yuste, fechado el 16 de junio de 2025, aborda la reciente quiebra de la sofipo CAME y la actuación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en este proceso. Además, menciona la investigación a Google por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).
Un dato importante es que los ahorradores de CAME están protegidos por un seguro de depósito de hasta 212,176.5 pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tardanza de la CNBV en informar sobre la intervención de CAME es el aspecto más negativo. Esta demora pudo haber permitido que algunos retiraran sus fondos a tiempo, mientras que la mayoría de los pequeños ahorradores quedaron desinformados y potencialmente perjudicados.
El seguro de depósito de hasta 212,176.5 pesos para los ahorradores de CAME es un aspecto positivo, ya que garantiza la recuperación de una parte de sus ahorros. Aunque no cubre la totalidad de los depósitos de todos los ahorradores, proporciona un alivio financiero a muchos de ellos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda de Pemex asciende a 22 mil 789 millones de dólares, lo que equivale al 54% de los bonos que Hacienda colocó para rescatar a la empresa.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.
La deuda de Pemex asciende a 22 mil 789 millones de dólares, lo que equivale al 54% de los bonos que Hacienda colocó para rescatar a la empresa.
Un dato importante es que la venta de Banamex se ha convertido en una cuestión política bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El texto destaca la diferencia entre los márgenes de ganancia de empresas tradicionales como Ford y empresas tecnológicas como Microsoft, resaltando la importancia de la innovación para la prosperidad económica.