De la inversión a la innovación: el nuevo ciclo de la relación México–Japón
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Japón 🇯🇵, Inversión 💰, Cooperación🤝, Plenaria 🗓️
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Japón 🇯🇵, Inversión 💰, Cooperación🤝, Plenaria 🗓️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de la columna invitada del 16 de Junio de 2025 analiza la sólida y creciente relación bilateral entre México y Japón, destacando su capacidad de adaptación y renovación frente a los desafíos globales. Se enfoca en la cooperación en comercio, inversión y sostenibilidad, resaltando la importancia de esta alianza en un contexto de incertidumbre geopolítica y disrupción tecnológica.
La inversión japonesa en México alcanzó los 4,285 millones de dólares solo en 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Claudia Sheinbaum se distancia sutilmente de algunas políticas de su antecesor, mostrando un enfoque más pragmático y confrontativo en ciertos temas.
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca transformar la evaluación, priorizando la formación sobre la medición y promoviendo una evaluación formativa, continua e inclusiva.
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.
Claudia Sheinbaum se distancia sutilmente de algunas políticas de su antecesor, mostrando un enfoque más pragmático y confrontativo en ciertos temas.
La Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca transformar la evaluación, priorizando la formación sobre la medición y promoviendo una evaluación formativa, continua e inclusiva.
La posible prohibición de operar en Estados Unidos representaría un golpe significativo para el modelo de negocio de Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa.