La voluntad atrofiada y la urgencia de cambiar
Rolando Cordera Campos
La Jornada
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Inversión 🏦, Desigualdad ⚖️, Empleo 🧑💼
Columnas Similares
Rolando Cordera Campos
La Jornada
México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Inversión 🏦, Desigualdad ⚖️, Empleo 🧑💼
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rolando Cordera Campos, fechado el 15 de junio de 2025, analiza la problemática del estancamiento económico en México, la falta de inversión pública y la necesidad urgente de un cambio en el modelo de crecimiento. El autor critica la autosatisfacción gubernamental y la resistencia a una reforma fiscal redistributiva, abogando por un debate público sobre el crecimiento y la adopción de políticas que prioricen la inversión, la reducción de la desigualdad y la generación de empleo digno.
La necesidad de crecer y hacerlo en atención a unos requerimientos laborales todavía en ascenso ha pasado a ser entre nosotros casi palabra prohibida.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de un modelo económico que prioriza la estabilidad macroeconómica a costa del crecimiento y la equidad, perpetuando la desigualdad y la falta de oportunidades para la mayoría de la población en México.
La urgencia de un cambio de paradigma que coloque el crecimiento económico, la inversión, la reducción de la desigualdad y la generación de empleo digno como prioridades centrales para asegurar la supervivencia de México como nación y Estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión pública en infraestructura en 2025 se visualiza con una caída a 2.3% del PIB, lo que implica un recorte de más de 120 mil millones de pesos.
El autor imagina un videojuego donde un guerrero águila decapita a Cortés.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
La inversión pública en infraestructura en 2025 se visualiza con una caída a 2.3% del PIB, lo que implica un recorte de más de 120 mil millones de pesos.
El autor imagina un videojuego donde un guerrero águila decapita a Cortés.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.