## Introducción

El texto es una carta de réplica escrita por Carolina del Ángel Cruz, Consejera Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), dirigida a Carmen Lira Saade, Directora del periódico La Jornada, el 14 de junio de 2024. En ella, Carolina del Ángel Cruz refuta las acusaciones de conflicto de intereses y tráfico de influencias publicadas en el periódico La Jornada, en relación a una denuncia interpuesta por el partido Morena en su contra.

## Resumen con viñetas

* Carolina del Ángel Cruz niega conocer la denuncia interpuesta por Morena ante la Contraloría del IECM, y cuestiona la veracidad de la información del periódico La Jornada, sugiriendo que este podría tener afinidad partidista, ejercer tráfico de influencias o estar mintiendo.
* Carolina del Ángel Cruz aclara que no tiene ningún vínculo con su ex colaboradora, y argumenta que no debía excusarse de una votación que no afectaba a la persona mencionada.
* Carolina del Ángel Cruz critica el acoso del periódico La Jornada, que utiliza un tema para descalificar su postura institucional y considera que la publicación de información sobre su familia es vil y busca afectar su integridad.
* Carolina del Ángel Cruz afirma que tiene relaciones laborales con personas de diferentes partidos, incluyendo Morena, y que estas no generan conflictos de intereses.
* Carolina del Ángel Cruz lamenta el actuar de la reportera Sandra Hernández García y considera que el periódico La Jornada utiliza la pluma para desprestigiar sin argumentos.

## Palabras clave

* Derecho de Réplica
* Conflicto de Intereses
* Tráfico de Influencias
* Acoso
* Calumnia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.

Un juez obligó a los diputados locales de la Ciudad de México a legislar sobre el Sistema Público de Cuidados.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

La seguridad en Los Cabos podría deteriorarse si no se toman medidas preventivas.