## Introducción

El texto, escrito por Carlos Mora Alvarez el 15 de junio de 2024, es un homenaje al reconocido escritor argentino Jorge Luis Borges, a través de un análisis de su obra "El humor de Borges" escrita por Don Roberto Alifano. El autor utiliza fragmentos de la obra para mostrar la personalidad, el humor y la genialidad de Borges, destacando su capacidad para la reflexión y la crítica.

## Resumen con viñetas

* Carlos Mora Alvarez presenta el libro "El humor de Borges" de Don Roberto Alifano, un libro que describe la vida y obra de Jorge Luis Borges a través de diálogos y anécdotas.
* El autor destaca la importancia de la obra de Alifano como un homenaje a Borges en el décimo aniversario de su muerte.
* Mora Alvarez comparte algunos de los diálogos del libro, mostrando el humor, la inteligencia y la profundidad de Borges en temas como el lenguaje, la fama, la filosofía y la vida.
* Se destaca la capacidad de Borges para la crítica y la ironía, como se muestra en su respuesta a la señora que le dice que no ha leído nada suyo: "Me parece prudente, le recomiendo que no lo haga señora, se va a desilusionar".
* Mora Alvarez concluye su texto con la promesa de continuar con el análisis de la obra de Borges en la próxima semana.

## Palabras clave

* Borges
* Alifano
* El humor de Borges
* Homenaje
* Diálogos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es la denuncia de la industria textil sobre la contratación de una empresa que importa productos chinos para programas sociales en el Estado de México, lo que contradice el objetivo de fomentar el consumo de productos nacionales.