Brugada se une a la marcha
El Caballito
El Universal
Orgullo LGBT+🏳️🌈, Tarifas Transporte 🚌, Rehabilitación Drenaje 🚰, Clara Brugada👩💼, Iztapalapa 📍
El Caballito
El Universal
Orgullo LGBT+🏳️🌈, Tarifas Transporte 🚌, Rehabilitación Drenaje 🚰, Clara Brugada👩💼, Iztapalapa 📍
Publicidad
El texto de El Caballito, fechado el 14 de junio de 2025, aborda tres temas principales: las actividades planeadas en la Ciudad de México con motivo del Mes del Orgullo LGBT+, la posible modificación de las tarifas del transporte público en el Estado de México, y las obras de rehabilitación de drenaje en la alcaldía Iztapalapa ante la temporada de lluvias.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó su asistencia a la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de contundencia en el compromiso del gobierno con la comunidad LGBT+. Si bien la asistencia de la jefa de Gobierno a la marcha es un gesto positivo, los colectivos señalan la necesidad de que este respaldo se materialice en acciones y políticas públicas concretas.
La iniciativa de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, de realizar obras de rehabilitación en la red de drenaje antes de que las lluvias causen mayores problemas. Aunque se reconoce que hubiera sido ideal iniciar antes, se valora la acción como un paso importante para mitigar los efectos de las tormentas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La pobreza en México disminuyó en 8.3 millones de personas en los últimos dos años, según datos del INEGI.
El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.