Vejez y dignidad
Salvador Guerrero Chipres
El Universal
Envejecimiento 👴, Políticas 🏛️, Apoyo 🫂, Utopías 🏞️, Violencia 💔
Salvador Guerrero Chipres
El Universal
Envejecimiento 👴, Políticas 🏛️, Apoyo 🫂, Utopías 🏞️, Violencia 💔
Publicidad
Este texto, escrito por Salvador Guerrero Chipres el 14 de junio de 2025, aborda el envejecimiento poblacional como una realidad presente y la necesidad de replantear las políticas públicas para garantizar una vejez digna, especialmente en la Ciudad de México. Se enfoca en tres pilares clave implementados en la CDMX: apoyo económico, espacios de integración y un sistema de cuidados, destacando la importancia de combatir el maltrato y la violencia contra los adultos mayores.
El envejecimiento poblacional es una realidad presente, con proyecciones que indican un aumento significativo de adultos mayores en los próximos años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del maltrato y la violencia contra los adultos mayores, evidenciada por los 1,415 reportes atendidos por el C5 de la CDMX, sugiere que, a pesar de los esfuerzos, aún existen desafíos significativos para garantizar su seguridad y bienestar. La necesidad de seguir atendiendo un número tan alto de reportes indica que las medidas preventivas y de protección podrían ser insuficientes o no estar llegando a todos los que las necesitan.
La implementación de los tres pilares (apoyo económico, espacios de integración y sistema de cuidados) en la Ciudad de México representa un avance significativo en la atención a la población envejecida. El apoyo económico busca garantizar la autonomía, las Utopías fomentan la integración social y el sistema de cuidados busca brindar justicia a las mujeres y promover la participación de los hombres en el cuidado. Estas políticas, impulsadas por la Jefa de Gobierno Clara Brugada y con el antecedente de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, demuestran un compromiso con el bienestar y los derechos de los adultos mayores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.