Cuando el silencio habla más que la palabra
Pablo Domínguez
heraldodemexico.com.mx
Silencio 🤫, Psicoterapia 🧸, Infantil 👶, Comunicación 🗣️, Respeto 🙏
Pablo Domínguez
heraldodemexico.com.mx
Silencio 🤫, Psicoterapia 🧸, Infantil 👶, Comunicación 🗣️, Respeto 🙏
Publicidad
El texto de Pablo Domínguez Perera, escrito el 14 de Junio del 2025, reflexiona sobre la importancia del silencio en la psicoterapia infantil, especialmente en el contexto del 42º Encuentro Interregional de Niños y Adolescentes de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL). El autor destaca la necesidad de comprender y respetar el silencio del niño como una forma de comunicación en sí misma, en lugar de forzarlo a hablar.
El silencio en la psicoterapia infantil no debe ser interpretado como una ausencia, sino como una forma de comunicación que requiere atención y respeto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Una mala interpretación o manejo del silencio infantil podría llevar a forzar al niño a hablar antes de que esté listo, invadiendo su espacio emocional y generando mayor resistencia. Esto podría resultar en una profundización del trauma o en la creación de nuevas barreras comunicativas, impidiendo que el niño se sienta seguro para expresar sus emociones y experiencias.
Al abordar el silencio infantil con paciencia y comprensión, se crea un espacio seguro y receptivo donde el niño puede sentirse alojado y no juzgado. Esto permite que el niño explore sus emociones y experiencias a su propio ritmo, facilitando la construcción de confianza y la eventual expresión verbal de sus sentimientos. Además, se promueve la subjetividad del niño y se le brinda la oportunidad de transformar su silencio en una forma de comunicación significativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible afectación a las Pymes y a los consumidores si se limita o desaparece el programa de meses sin intereses.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.
El dato más importante es la mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a La Moraleja, España, generando controversia por su anterior postura crítica hacia la Corona Española.
Un dato importante es la posible afectación a las Pymes y a los consumidores si se limita o desaparece el programa de meses sin intereses.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.
El dato más importante es la mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a La Moraleja, España, generando controversia por su anterior postura crítica hacia la Corona Española.