Publicidad

El texto de Carlos Bravo Regidor, publicado el 14 de Junio de 2025 en El Heraldo de México, reseña el libro "Ofendiditos. Sobre la criminalización de la protesta" de Lucía Lijtmaer. El artículo analiza cómo el concepto de "ofendidito" se utiliza para deslegitimar protestas sociales y defender el status quo, invirtiendo la carga de la prueba moral y desviando la atención de los abusos de poder.

El libro desenmascara cómo la condena del privilegio es vista como adoctrinamiento o censura.

📝 Puntos clave

  • El ensayo de Lucía Lijtmaer cuestiona si la defensa de la libertad de expresión contra lo "políticamente correcto" es una farsa.
  • El término "ofendidito" se utiliza como arma retórica para deslegitimar protestas, especialmente de mujeres, minorías y movimientos reivindicatorios.
  • Publicidad

  • La retórica de los "políticamente incorrectos" valida el status quo al invertir la carga de la prueba moral.
  • El autor destaca la genealogía crítica de términos como "cacería de brujas", "infantilización" y "feminazi" en el libro.
  • Se argumenta que el "ofendidito" es una construcción que busca anular el derecho al descontento y ridiculizar reclamos legítimos.
  • El texto menciona el auge de la extrema derecha, la retórica trumpista y las campañas contra el movimiento #MeToo y el activismo climático como ejemplos de esta dinámica.
  • El autor considera que el libro es una "bomba de bolsillo" que estalla en el centro del debate público, a pesar de dejar algunos cabos sueltos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o críticas podrían surgir del análisis de Lijtmaer según el autor?

El autor menciona que el libro deja algunos cabos sueltos, como las contradicciones del movimiento "woke", las tensiones internas del feminismo y las intolerancias de la "cultura de la cancelación". Esto sugiere que el análisis de Lijtmaer podría ser criticado por no abordar completamente la complejidad de estos temas y por simplificar algunas dinámicas sociales.

¿Cuál es el principal valor o aporte positivo que el autor destaca del libro de Lijtmaer?

El autor destaca la eficacia del libro como una "bomba de bolsillo" que estalla en el centro del debate público. Esto implica que, a pesar de sus posibles limitaciones, el libro es valioso por su capacidad para generar discusión, desafiar el status quo y exponer las estrategias retóricas utilizadas para deslegitimar la protesta social.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica al uso de la violencia política de género como herramienta de opresión y castigo.

La honorabilidad de Adán Augusto López está fuera de duda.

En 2024, México recibió 45 mil 337 millones de dólares en IED, el monto más alto desde 2013.