Adiós a los Roberto Posán
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Juez 👨⚖️, Elección 🗳️, Fraude 🚨, 4T 🚩, Cooptación 🤝
Columnas Similares
Ciro Gomez Leyva
Excélsior
Juez 👨⚖️, Elección 🗳️, Fraude 🚨, 4T 🚩, Cooptación 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Ciro Gómez Leyva el 14 de junio de 2025, que relata la experiencia de Roberto Posán, un juez que aspiraba a continuar en su cargo mediante elección popular en la Ciudad de México.
Roberto Posán, un juez con una trayectoria impecable, vio truncada su carrera tras participar en una elección que considera fraudulenta.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de transparencia y equidad en el proceso electoral para la elección de jueces, denunciando la distribución de "acordeones" y la influencia del oficialismo (4T) en el resultado. Se percibe una cooptación del Poder Judicial y el cese masivo de jueces que no se alinean con la línea política dominante.
Se resalta la integridad y la trayectoria impecable de Roberto Posán, quien a pesar de las adversidades, entregará su juzgado "sin mancha". Su figura se presenta como un ejemplo de una generación de jueces que defendieron la justicia y la legalidad, aunque hayan sido "cancelados" por el sistema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la postura de Brasil, que defiende su soberanía y el estado de derecho, y el comportamiento de Estados Unidos bajo el mandato de Trump, que parece renunciar a sus propios principios constitucionales.
Un dato importante es la acusación de que varios grupos, incluyendo expresidentes y empresarios, están cabildeando en Estados Unidos para que se declare a Morena como un brazo político de los cárteles de la droga.
El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.
Un dato importante del resumen es el contraste entre la postura de Brasil, que defiende su soberanía y el estado de derecho, y el comportamiento de Estados Unidos bajo el mandato de Trump, que parece renunciar a sus propios principios constitucionales.