La tortilla como base de la justicia alimentaria y la prosperidad compartida
Julio Berdegué Sacristán*
La Jornada
Tortilla 🌮, Maíz 🌽, Precio 💰, Acuerdo 🤝, México 🇲🇽
Julio Berdegué Sacristán*
La Jornada
Tortilla 🌮, Maíz 🌽, Precio 💰, Acuerdo 🤝, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, el 14 de junio de 2025, donde detalla el Acuerdo Nacional para Estabilizar y Reducir el Precio de la Tortilla, firmado en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El acuerdo busca abordar el aumento del precio de la tortilla, que ha afectado desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la población mexicana.
El precio de la tortilla se había disparado un 45% desde enero de 2021, afectando al 30% más pobre de la población, quienes gastan el 4.2% de su ingreso en este alimento básico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de la voluntad y el compromiso de todos los actores involucrados en la cadena maíz-tortilla. Si alguno de los participantes (productores, industriales, tortillerías) no cumple con los acuerdos o busca beneficios propios a expensas de los demás, el acuerdo podría fracasar y el precio de la tortilla no se estabilizaría ni reduciría como se espera. Además, la efectividad de las medidas de fiscalización y regulación es crucial, y cualquier debilidad en este aspecto podría permitir prácticas abusivas que socaven el objetivo del acuerdo.
El enfoque integral que aborda las causas del problema a lo largo de toda la cadena maíz-tortilla. Al involucrar a todos los actores y ofrecer incentivos y beneficios a cada uno de ellos, se crea un marco de colaboración que puede generar resultados positivos a largo plazo. El compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el establecimiento de una mesa de seguimiento también son factores que aumentan las posibilidades de éxito del acuerdo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la política petrolera actual por enfocarse en Pemex en lugar de crear un ecosistema saludable para la industria.
El texto critica la falta de atención del gobierno a las necesidades básicas de la población y la creciente violencia en el país.
Un dato importante es la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México tras la explosión de una pipa de gas.
El autor critica la política petrolera actual por enfocarse en Pemex en lugar de crear un ecosistema saludable para la industria.
El texto critica la falta de atención del gobierno a las necesidades básicas de la población y la creciente violencia en el país.
Un dato importante es la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México tras la explosión de una pipa de gas.