Publicidad

## Introducción

El texto del 14 de junio de 2024 de Crimen y Castigo denuncia la falta de pago al escritor yucateco Yobaín Vázquez, ganador del Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2023. El texto también critica la falta de pago por el diseño del logo del Sistema de Movilidad Mexiquense (Movimex) en el Estado de México, donde se ofrece "exposición" como pago por el trabajo artístico.

## Resumen con viñetas

* Yobaín Vázquez, ganador del Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2023, aún no ha recibido el premio un año después de haberlo ganado.
* La Secretaría de Cultura federal, el Fondo de Cultura Económica y el Ayuntamiento de Durango, responsables del premio, no han entregado el dinero a Vázquez.
* Vázquez asegura que le dijeron que no habría premiación en vivo, sino vía Zoom, alegando falta de presupuesto.
* A pesar de que le pidieron su cuenta bancaria, el dinero no fue depositado y no se ha lanzado la nueva convocatoria del premio.
* El gobierno del Estado de México eligió el diseño del logo de Movimex, pero el ganador no sabe si recibirá pago por su trabajo.
* La convocatoria solo menciona que el ganador cederá los derechos del logo, sin mencionar ningún pago.
* Crimen y Castigo critica la práctica de pagar con "exposición" y exige que se remunere el trabajo artístico.

## Palabras clave

* Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas
* Yobaín Vázquez
* Movimex
* Exposición
* Pago

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una preocupante situación de inseguridad y posibles represalias contra una diputada que denuncia desapariciones en Sinaloa.

Un dato importante es el reconocimiento del papel de los señoríos mesoamericanos aliados a los españoles en la conquista.

El texto nos permite asomarnos a un día específico en el México de 1875, revelando una sociedad en transición y con múltiples facetas.