Publicidad

## Introducción

Este texto, escrito por Carlos Enriquez el 14 de Junio del 2024, establece una analogía entre el mundo del deporte y el panorama de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyME) en México. A través de la historia de la triatleta mexicana Gabriela Urías, el autor expone la importancia del apoyo y la solidaridad para alcanzar el éxito, tanto en el ámbito deportivo como en el empresarial.

## Resumen

* El texto inicia con la historia de Gabriela Urías, quien en un triatlón en Campeche, ayudó a su compañera Vivianne Cramer a cruzar la meta, a pesar de que esto significaba perder su propia posición.
* Carlos Enriquez utiliza este acto de solidaridad como metáfora para ilustrar la situación de las MIPyME en México, que a pesar de ser la piedra angular de la economía, enfrentan numerosos obstáculos como la falta de financiamiento, burocracia y capacitación.
* El autor destaca que las MIPyME, al igual que los atletas, necesitan un "pequeño impulso" para salir adelante, y que el apoyo de las instituciones es crucial para su éxito.
* Enriquez argumenta que la falta de apoyo a las MIPyME tiene consecuencias negativas para el futuro de México, ya que limita su competitividad, inclusión y sostenibilidad.
* El texto concluye con un llamado a las instituciones para que tomen el ejemplo de Gabriela Urías y pongan el futuro de México por delante, brindando un apoyo decidido y efectivo a las MIPyME.

## Palabras clave

* MIPyME
* Gabriela Urías
* Vivianne Cramer
* Triatlón
* Apoyo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La NOM 014STPS2000 está obsoleta y no se cumple, poniendo en riesgo la vida de los buzos.

El principal problema de vivienda en la CDMX es la falta de oferta, no la gentrificación.

Lord Acton consideraba que la libertad es el fin político más alto y que el poder absoluto tiende a corromper.