Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Carlos Iván Moreno Arellano el 14 de junio de 2024, reflexiona sobre la naturaleza cambiante de las universidades a lo largo de la historia. El autor explora la tensión entre la disrupción y la continuidad, argumentando que las universidades, como organizaciones complejas, deben encontrar un equilibrio entre la innovación y la estabilidad para poder moldear el futuro.

## Resumen con viñetas

* La historia está marcada por la superación de estructuras, tecnologías y paradigmas del pasado. La universidad ha sido un actor clave en estas transiciones.
* Joseph Schumpeter propone una visión de la historia como "destrucción creativa", donde el progreso implica la obsolescencia de los paradigmas antiguos.
* Jacques Derrida, por otro lado, critica la disrupción constante, argumentando que la historia requiere continuidad y avance paulatino.
* La tensión entre disrupción y continuidad impulsa el avance civilizatorio y es una característica histórica de las universidades.
* Las universidades, como organizaciones complejas, equilibran la necesidad de cambio e innovación con la estabilidad y la reflexión.
* El Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, en su V Informe, enfatizó la importancia de la flexibilidad, la apertura y el aprendizaje digital, pero desde el rescate del pasado socrático: más diálogo, empatía y humanismo.
* El informe del Rector nos recuerda que la verdadera esencia de toda universidad es su capacidad para moldear el futuro y alterar el curso de la historia.

## Palabras clave

* Disrupción
* Continuidad
* Universidad
* Innovación
* Historia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La NOM 014STPS2000 está obsoleta y no se cumple, poniendo en riesgo la vida de los buzos.

El principal problema de vivienda en la CDMX es la falta de oferta, no la gentrificación.

Lord Acton consideraba que la libertad es el fin político más alto y que el poder absoluto tiende a corromper.