Ineficiencia en escuelas particulares
Carlos Mota
heraldodemexico.com.mx
Escuelas 🏫, Mattilda 🏢, Financiera 💸, Sheinbaum 👩💼, Boeing ✈️
Columnas Similares
Carlos Mota
heraldodemexico.com.mx
Escuelas 🏫, Mattilda 🏢, Financiera 💸, Sheinbaum 👩💼, Boeing ✈️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Carlos Mota, publicado en El Heraldo de México el 13 de junio de 2025, analiza la situación financiera y la calidad educativa en las escuelas privadas de México, basándose en un reporte de la empresa Mattilda. También aborda el cambio de embajadores por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum y la tragedia del Boeing 787 Dreamliner de Air India.
El reporte de Mattilda revela que la cartera vencida típica de una escuela privada es de 8.3%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de rigor académico y la priorización del avance grupal sobre la calidad educativa, junto con la mala gestión financiera que impide invertir en infraestructura y capacitación, son aspectos negativos que cuestionan la supuesta superioridad de la educación privada sobre la pública.
El análisis de Mattilda y la información del INEGI permiten tener una visión más clara de los desafíos y oportunidades en el sector de la educación privada en México, lo que podría impulsar mejoras en la gestión y la calidad educativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación de la desigualdad en el Imperio Azteca con la Nueva España, mostrando que el régimen azteca era significativamente más desigual.
El sueño dinástico de AMLO se derrumba debido a los errores y escándalos de su hijo Andy.
Un dato importante es el cambio de tono del FinCEN hacia las financieras mexicanas, pasando de acusaciones directas a una guía más amigable.
Un dato importante es la comparación de la desigualdad en el Imperio Azteca con la Nueva España, mostrando que el régimen azteca era significativamente más desigual.
El sueño dinástico de AMLO se derrumba debido a los errores y escándalos de su hijo Andy.
Un dato importante es el cambio de tono del FinCEN hacia las financieras mexicanas, pasando de acusaciones directas a una guía más amigable.