La violencia no es la respuesta
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
Migrantes 😭, Deportaciones ✈️, Consular 🏛️, EUA 🇺🇸, Toga 👨⚖️
Kenia Lopez Rabadan
El Universal
Migrantes 😭, Deportaciones ✈️, Consular 🏛️, EUA 🇺🇸, Toga 👨⚖️
Publicidad
El texto de Kenia Lopez Rabadan, fechado el 13 de Junio de 2025, aborda la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos de América, las redadas y deportaciones que están sufriendo, y la falta de apoyo consular por parte del gobierno mexicano. También incluye una reflexión sobre el uso de la toga por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La reducción de 33.5 millones en el presupuesto de protección consular del 2024 al 2025 ha debilitado la capacidad del servicio exterior mexicano para asistir a los connacionales en EUA.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reducción del presupuesto de protección consular, que limita la capacidad del gobierno mexicano para brindar asistencia legal y apoyo a los migrantes detenidos o deportados.
La solidaridad y el acompañamiento expresado hacia la comunidad migrante, así como la exigencia de respeto a sus derechos humanos, siguiendo la línea del presidente nacional del partido, Jorge Romero Herrera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En Junio de 2025, la cartera total de Trinitas superaba los mil millones de pesos. Ahora sus inversionistas la acusan de fraude.
El autor destaca la falta de empatía de los jóvenes y la sociedad civil hacia los esfuerzos de los servidores públicos que luchan contra la delincuencia.
El autor cuestiona la validez de los resultados de la ENIGH 2025, argumentando que las cifras no concuerdan con otros indicadores económicos y datos administrativos.
En Junio de 2025, la cartera total de Trinitas superaba los mil millones de pesos. Ahora sus inversionistas la acusan de fraude.
El autor destaca la falta de empatía de los jóvenes y la sociedad civil hacia los esfuerzos de los servidores públicos que luchan contra la delincuencia.
El autor cuestiona la validez de los resultados de la ENIGH 2025, argumentando que las cifras no concuerdan con otros indicadores económicos y datos administrativos.