Publicidad

El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Ligia Urroz el 13 de Junio de 2025, donde explora la naturaleza de los diccionarios y presenta ejemplos de diccionarios notables, incluyendo el de la Real Academia Española (RAE), el de María Moliner y un diccionario de insultos.

El texto destaca la importancia de los diccionarios como herramientas que reflejan la evolución y el uso del lenguaje.

📝 Puntos clave

  • El texto define un diccionario según la RAE y menciona diferentes tipos como enciclopédicos, históricos e ideológicos.
  • Se destaca el Diccionario de Autoridades (1726) como el primer diccionario de la lengua española y su evolución hasta las 23 ediciones actuales.
  • Publicidad

  • Se presenta a María Moliner y su Diccionario del uso del español, resaltando su enfoque en definiciones sencillas y palabras de uso común.
  • Se menciona el Gran libro de los insultos de Pancracio Celdrán Gomariz, encontrado en la librería vintage El pony de Troya de Miguel Cane, como un diccionario de insultos españoles y latinoamericanos.
  • Se ofrecen ejemplos de insultos incluidos en el diccionario de Celdrán Gomariz, como "boquirroto", "capullo", "chaquetero" y "vendecristos".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto del texto podría considerarse menos valioso o que podría haber sido mejor?

Si bien el texto es interesante, podría haber profundizado más en el análisis de la evolución del lenguaje y cómo los diccionarios la reflejan, en lugar de centrarse tanto en ejemplos específicos.

¿Qué aspecto del texto consideras más valioso o positivo?

La presentación de María Moliner y su enfoque innovador en la creación de un diccionario que reflejara el uso real del lenguaje, en lugar de simplemente seguir la autoridad, es muy valiosa e inspiradora.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La contradicción entre el discurso de la 4T y el estilo de vida elegido por Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.