'Mentiras, la serie' de PrimeVideo
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, PrimeVideo 🎬, Innovación 💡, Elenco ⭐, Originalidad ✨
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
Álvaro Cueva ✍️, PrimeVideo 🎬, Innovación 💡, Elenco ⭐, Originalidad ✨
Publicidad
El texto de Álvaro Cueva, publicado el 13 de junio de 2025, es una entusiasta reseña sobre la serie "Mentiras, la serie", que se estrena en PrimeVideo. El autor la considera un hito en la forma de ver y hacer cine, destacando su originalidad y la genialidad de su director, Gabriel Ripstein.
La serie es descrita como una abstracción telenovelera-teatral-infanto-cinematográfica con personajes que cantan y bailan en escenarios que simulan casas de muñecas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
No se infieren aspectos negativos directos. Sin embargo, la exagerada alabanza podría generar expectativas demasiado altas en el público, lo que podría llevar a una decepción si la serie no cumple con todas las promesas del autor. Además, la descripción tan ecléctica de la serie podría resultar confusa para algunos espectadores.
Álvaro Cueva destaca la originalidad y la innovación de la serie, la genialidad de su director, Gabriel Ripstein, las actuaciones del elenco, la calidad de la producción y el diseño, y la capacidad de la serie para conectar con diferentes generaciones. En resumen, la considera una obra maestra que merece ser vista y apreciada.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica la política petrolera actual por enfocarse en Pemex en lugar de crear un ecosistema saludable para la industria.
El texto critica la falta de atención del gobierno a las necesidades básicas de la población y la creciente violencia en el país.
Un dato importante es la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México tras la explosión de una pipa de gas.
El autor critica la política petrolera actual por enfocarse en Pemex en lugar de crear un ecosistema saludable para la industria.
El texto critica la falta de atención del gobierno a las necesidades básicas de la población y la creciente violencia en el país.
Un dato importante es la colaboración entre la Ciudad de México y el Estado de México tras la explosión de una pipa de gas.