Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adrián Alcalá, Presidente del INAI, el 13 de junio de 2024, aborda la importancia del Congreso Abierto como herramienta para fortalecer la democracia y la participación ciudadana en México. Alcalá argumenta que la apertura del proceso legislativo a la sociedad es crucial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas del Poder Legislativo, especialmente en el contexto de las reformas propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Adrián Alcalá destaca la importancia del Congreso Abierto como un mecanismo para fortalecer la democracia y la participación ciudadana en México.
* El autor argumenta que la apertura del proceso legislativo a la sociedad es crucial para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas del Poder Legislativo.
* Alcalá destaca la coincidencia de la relevancia del Congreso Abierto con la conmemoración de la aprobación de la primera Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental en 2002.
* El autor menciona que la iniciativa de la Ley de Transparencia provino de la sociedad civil y fue construida en colaboración con diversos sectores, lo que representa un ejemplo de Congreso Abierto.
* Alcalá considera que la voluntad política expresada en favor del Congreso Abierto representa una oportunidad invaluable para la próxima Legislatura para ejercer su función de manera inclusiva y transparente.

## Palabras clave

* Congreso Abierto
* Transparencia
* Rendición de cuentas
* Participación ciudadana
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la frustración expresada por funcionarios del sector salud ante el incumplimiento de laboratorios en el abasto de medicamentos contra el cáncer.

El texto revela una presunta red de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno de Tabasco y líderes del crimen organizado.

Un dato importante es que Salinas Pliego podría estar más interesado en negociar sus créditos fiscales pendientes que en la presidencia en sí.