Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Puig, publicado el 13 de junio de 2024, analiza la propuesta de Claudia Sheinbaum de realizar una encuesta sobre el Poder Judicial. Puig argumenta que la campaña del presidente López Obrador contra el Poder Judicial ha generado una percepción errónea de que los jueces y magistrados son los únicos responsables de los problemas del sistema de justicia.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha anunciado una encuesta sobre el Poder Judicial, la cual será realizada por Morena.
* Puig argumenta que la campaña de López Obrador contra el Poder Judicial ha creado una percepción errónea de que los jueces y magistrados son los únicos responsables de los problemas del sistema de justicia.
* El sistema de justicia es complejo y sus problemas no se limitan al Poder Judicial, sino que también involucran a la policía, los ministerios públicos y las fiscalías.
* Puig sugiere que la encuesta de Sheinbaum debería ampliarse para incluir a todas las partes del sistema de justicia, o que se debería revisar la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 del Inegi.
* Esta encuesta del Inegi revela que la corrupción es un problema generalizado en el sistema de justicia, con altos niveles de corrupción reportados en la policía, los ministerios públicos y las fiscalías.
* Puig concluye que el sistema de seguridad y justicia en México necesita una reforma integral y que votar por los jueces no es la solución a los problemas del sistema.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Claudia Sheinbaum
* López Obrador
* Corrupción
* Sistema de justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.

El autor advierte sobre los riesgos de la reforma electoral, que podría llevar a un sistema mixto con matices de la nostalgia sobre lo que algún día tuvimos.

Solo el 3.8% de los infantes en edad de educación inicial (escolarizada) son atendidos en México en 2025.