Publicidad

## Introducción

El texto de Salvador García Soto, publicado el 13 de junio de 2024, analiza la desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tras no alcanzar el 3% de la votación nacional en las elecciones federales del 2 de junio. El autor explora las causas de este declive, centrándose en las disputas internas y la pérdida de liderazgo que ha experimentado el partido desde su fundación.

## Resumen

* La muerte del PRD: El texto describe la pérdida del registro del PRD como un proceso de agonía, marcado por la división interna, la lucha por el control del partido y la pérdida de apoyo popular.
* La influencia de "Los Chuchos": El autor señala a Jesús Zambrano y su corriente política, "Los Chuchos", como responsables de la crisis del PRD. Se critica su control hegemónico del partido durante 18 años, que llevó a la formación de tribus y corrientes internas, debilitando la unidad del partido.
* La salida de figuras clave: La pérdida de figuras importantes como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador ha sido un golpe significativo para el PRD. Estos líderes abandonaron el partido debido a la falta de democracia interna y la hegemonía de "Los Chuchos".
* El ascenso de Morena: La creación de Morena por López Obrador en 2011 y su posterior consolidación como partido político en 2014, ha sido un factor determinante en el declive del PRD. Morena ha absorbido la estructura y las bases del PRD, especialmente en la Ciudad de México.
* El futuro del PRD: El texto concluye que el PRD ha perdido su identidad y su capacidad de competir en el escenario político actual. La desaparición del partido es un reflejo de la fragmentación de la izquierda mexicana y la creciente influencia de Morena.

## Palabras clave

* PRD
* Los Chuchos
* Morena
* López Obrador
* Elecciones federales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.

La victoria de Vantika Agrawal sobre Kateryna Lagno resalta el avance de la nueva generación de ajedrecistas.

Un dato importante es que Bernardo Bátiz Vázquez considera la reforma judicial como una "revolución" y defiende su necesidad.