Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Adolfo Laborde, exrepresentante de la Secretaría de Economía de Japón, analiza los retos que enfrenta la nueva administración mexicana en materia de relaciones internacionales y diplomacia comercial. Laborde destaca la necesidad de diversificar las relaciones exteriores de México, fortalecer la capacidad de la administración pública y aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring.

## Resumen con viñetas

* Laborde reconoce la importancia de la relación de México con Estados Unidos, pero enfatiza la necesidad de diversificar las relaciones exteriores.
* La nueva administración debe aprovechar las capacidades existentes en la administración pública, incorporando nuevos talentos y evitando el reciclaje de funcionarios sin experiencia en relaciones internacionales.
* Laborde destaca la necesidad de mejorar las estrategias para atraer Inversión Extranjera Directa (IED) y promover la exportación, considerando la diversificación geográfica y una política industrial de desarrollo.
* Se propone una mayor colaboración entre la Cancillería y la Secretaría de Economía, especialmente con la Subsecretaría de Comercio Exterior y la de Industria y Comercio, para optimizar las estrategias de atracción de inversión y promoción comercial.
* Laborde sugiere la creación de una versión mejorada de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) en las embajadas y consulados, para facilitar el comercio, atraer inversiones y promover la comercialización.

## Palabras clave

* Relaciones internacionales
* Diplomacia comercial
* Nearshoring
* Inversión Extranjera Directa (IED)
* Diversificación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El principal factor que obstaculiza el crecimiento económico en México es la gobernanza, específicamente la inseguridad pública y la falta de estado de derecho.

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

La serie explora la creación de un ídolo que trasciende generaciones y clases sociales, conectando con el público a través de la evocación de recuerdos personales.