Publicidad

## Introducción

El texto de Jorge Suárez-Vélez, publicado el 13 de junio de 2024, analiza las consecuencias de la victoria de Morena en las recientes elecciones en México. Suárez-Vélez argumenta que, a pesar del triunfo electoral, el gobierno de López Obrador ha dejado un legado de pobre desempeño económico y que la nueva administración de Claudia Sheinbaum debe enfrentar la realidad de la situación actual sin caer en el optimismo irreal.

## Resumen

* Suárez-Vélez critica el desempeño económico del gobierno de López Obrador, señalando que el crecimiento fue el más bajo en 40 años y el segundo más bajo en 90.
* El autor destaca el déficit de 6 puntos del PIB, atribuible a la inversión en proyectos ineficientes, el rescate de Pemex, programas sociales costosos y una recaudación fiscal deficiente.
* Suárez-Vélez también critica la disminución de la inversión extranjera, argumentando que el grueso de la inversión provino de la reinversión de recursos existentes y que México está en riesgo de perder la oportunidad del nearshoring.
* El autor advierte sobre las consecuencias negativas de la reforma energética, que ha generado incertidumbre y desconfianza en los inversionistas internacionales.
* Suárez-Vélez considera que el próximo gobierno debe enfrentar los desafíos económicos con realismo y evitar las políticas que podrían afectar la estabilidad del país, como la eliminación de la separación de poderes y el órgano electoral.
* El autor concluye que el panorama económico global es complejo y que Sheinbaum debe actuar con prudencia para evitar una crisis económica.

## Palabras clave

* Morena
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Nearshoring
* Reforma energética

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En promedio, 27% de la cosecha en México se queda en el campo sin comer y sin vender.

La posible reforma fiscal es un tema central, con declaraciones contradictorias entre Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum.

La posible "asamblea informativa" en el Zócalo se plantea como respuesta a las acciones de Estados Unidos y las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán.