Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 13 de junio de 2024, titulado "JAQUE MATE", analiza la situación política actual de México y la consolidación de un nuevo régimen hegemónico bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum. Sarmiento compara este escenario con el pasado, recordando el periodo de hegemonía del PRI y las reformas electorales que llevaron a la alternancia en la presidencia.

## Resumen con viñetas

* Sergio Sarmiento argumenta que el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, con un 59.75% de los votos, marca el inicio de un nuevo régimen hegemónico en México.
* La sobrerrepresentación en el Congreso, con una mayoría de 74.6% en Diputados y 64.84% en el Senado, a pesar de un porcentaje de votos menor, consolida este nuevo régimen.
* Sarmiento compara la situación actual con el periodo de hegemonía del PRI, que duró 71 años, y se pregunta cuánto tiempo durará la "Cuarta Transformación".
* El autor destaca la intención del gobierno de López Obrador de eliminar los contrapesos al poder, como los tribunales, el INE y los organismos autónomos, una característica común de los partidos hegemónicos.
* Sarmiento critica la falta de voluntad del gobierno para reformar la administración pública, a pesar de la percepción de corrupción entre los funcionarios.

## Palabras clave

* Hegemonía
* Sobrerrepresentación
* Contrapesos
* Reforma electoral
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta conexión entre Ernesto Ruffo y el decomiso de 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal.

Un dato importante del resumen es que el autor lamenta la pérdida de la identidad barrial debido a la gentrificación.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.