Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Garfias el 13 de junio de 2024, explora las tensiones políticas dentro de México, particularmente en torno a la reforma judicial y las alianzas partidistas. El texto destaca las opiniones de diversos actores políticos, incluyendo a Julen Rementería, Damián Zepeda, Marko Cortés, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Luis María Aguilar, Juan Ramiro Robledo y Andrés Manuel López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Julen Rementería, coordinador de la bancada del PAN en el Senado, considera que el PRI no encaja en la visión del partido y que el PAN debe radicalizarse en sus principios.
* Damián Zepeda, aspirante a la jefatura nacional del PAN, coincide con Rementería en que el partido se desdibujó al aliarse con el PRI y el PRD.
* Damián Zepeda también critica la interpretación del comunicado de 13 exgobernadores del PAN, quienes no le dijeron "o cambias o te vas" a Marko Cortés, sino que le enviaron un mensaje a la dirigencia del partido sobre la necesidad de cambio.
* Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, niega discrepancias entre López Obrador y Claudia Sheinbaum sobre la reforma judicial, asegurando que ambos buscan una amplia discusión antes de su aprobación.
* Luis María Aguilar, ministro de la Suprema Corte, considera que la parte más peligrosa de la reforma judicial es la sustitución de jueces y ministros con experiencia por personas sin las cualidades adecuadas.
* López Obrador insiste en la elección en urna de los jueces, magistrados y ministros, asegurando que esto evitará que sean empleados de particulares o de las cúpulas de poder.
* Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, adelanta que se exigirá un perfil de calidad profesional a los candidatos a jueces para evitar la elección de personas sin conocimiento.
* Se planea llevar a cabo foros para discutir las cinco reformas prioritarias de la 4T, incluyendo la judicial, la del ISSSTE, la ayuda a mujeres de 60 a 64 años, la beca universal en escuelas públicas y la no reelección a ningún cargo a partir de 2030.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Alianzas partidistas
* PAN
* PRI
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.

El gobierno actual está viviendo las consecuencias del despilfarro del anterior, lo que no le ha llevado a cuestionar la ecuación misma.

La victoria de Vantika Agrawal sobre Kateryna Lagno resalta el avance de la nueva generación de ajedrecistas.