Publicidad

Este texto de Enrique Solorzano, fechado el 12 de Junio de 2025, aborda errores comunes en materia fiscal que pueden acarrear revisiones y sanciones por parte del SAT. El autor destaca la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales para evitar problemas legales y financieros.

El error más grave es involucrarse en la compra de facturas, un delito con sanción de prisión.

📝 Puntos clave

  • Es obligatorio emitir CFDI por todos los ingresos, incluso si se reciben en efectivo, y realizar el depósito correspondiente.
  • Todas las personas mayores de edad deben estar registradas en el SAT, incluso si no tienen actividad económica.
  • Publicidad

  • Recibir ingresos en efectivo sin facturarlos ni declararlos puede generar discrepancia fiscal.
  • La compra de facturas es un delito grave con consecuencias penales.
  • Es recomendable contratar a un contador profesional para llevar la contabilidad y mantenerse actualizado en materia fiscal.
  • No presentar declaraciones fiscales puede resultar en la cancelación de sellos digitales y la expulsión del Régimen Simplificado de Confianza.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La principal preocupación radica en la facilidad con la que los contribuyentes pueden caer en prácticas ilegales como la compra de facturas, atraídos por falsas promesas de ahorro fiscal, lo que puede acarrear graves consecuencias legales y financieras.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

El texto ofrece una guía clara y concisa sobre los errores fiscales más comunes, lo que permite a los contribuyentes tomar conciencia de sus obligaciones y evitar incurrir en prácticas que puedan generar problemas con el SAT. Además, destaca la importancia de buscar asesoría profesional para una correcta gestión fiscal.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que los candidatos plurinominales han requerido históricamente muchos más votos para acceder al Congreso que los de mayoría relativa.

El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.

El CODENAL se consolida como la máxima institución educativa en seguridad nacional, generando doctrina y capital intelectual.