Ya no importa si soy un Lic.
Jonathan Ruiz
El Financiero
Certificaciones 🏅, Habilidades 🤹, Tecnología 💻, México 🇲🇽, Neurodivergencia 🧠
Jonathan Ruiz
El Financiero
Certificaciones 🏅, Habilidades 🤹, Tecnología 💻, México 🇲🇽, Neurodivergencia 🧠
Publicidad
El texto de Jonathan Ruiz, fechado el 12 de Junio de 2025, explora la creciente importancia de las certificaciones en el mundo laboral actual, en comparación con los títulos universitarios tradicionales. El autor reflexiona sobre cómo las habilidades específicas y demostrables, validadas por certificaciones, están ganando terreno en la valoración de los profesionales, especialmente en áreas tecnológicas.
El auge de las certificaciones laborales frente a los títulos universitarios tradicionales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto señala que el sistema educativo tradicional, que impone un modelo único para todos, aún prevalece en México, Estados Unidos y muchos otros lugares. Esto limita el potencial de las personas con diferentes estilos de aprendizaje y habilidades.
El texto destaca el creciente reconocimiento y valoración de las habilidades específicas y demostrables, validadas por certificaciones, en el mundo laboral. Además, resalta el avance de México y Latinoamérica en el aprendizaje de habilidades digitales y la implementación de tecnologías como la inteligencia artificial en la manufactura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la gestión de varios funcionarios y celebra el nombramiento de Martha Lidia Pérez como comisionada nacional de Búsqueda.
El huachicol es una fuente de ingresos equiparable al narcotráfico para organizaciones criminales.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.
El texto critica la gestión de varios funcionarios y celebra el nombramiento de Martha Lidia Pérez como comisionada nacional de Búsqueda.
El huachicol es una fuente de ingresos equiparable al narcotráfico para organizaciones criminales.
Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.