El desafío de mirar la educación con lentes de género
Mexicanos Primero
El Financiero
México 🇲🇽, Género ♀️, Investigación 🔬, Educación 📚, STEM 🚀
Mexicanos Primero
El Financiero
México 🇲🇽, Género ♀️, Investigación 🔬, Educación 📚, STEM 🚀
Publicidad
Este texto, escrito por la Directora de Comunicación Educativa en Mexicanos Primero, reflexiona sobre la falta de investigación educativa en México que considere la perspectiva de género. Señala que, a pesar de los avances en el análisis de políticas públicas y resultados de aprendizaje, las experiencias y trayectorias de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en el sistema educativo siguen siendo poco exploradas.
La mirada de género sigue siendo la gran ausente en los estudios educativos en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de una perspectiva de género en la investigación educativa, lo que invisibiliza las experiencias y trayectorias de niñas, adolescentes, jóvenes y mujeres en el sistema educativo. Esto impide comprender las barreras específicas que enfrentan y reconocer sus aportes a la educación.
Se destaca la realización del 1er Congreso MUxED como un hito importante para visibilizar las brechas e intersecciones en la educación desde una perspectiva de género. También se mencionan ejemplos de investigaciones y reflexiones que buscan cambiar el enfoque de la investigación educativa y dar voz a las mujeres en el ámbito educativo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.
Enrique Ballesté fue galardonado como el Dramaturgo del 68, un reconocimiento que marcó su compromiso social y político.
El "huachicol fiscal" erosiona las finanzas públicas y fortalece a redes criminales.
Un dato importante del resumen es la acusación de que el gobierno actual, incluyendo a AMLO y Sheinbaum, ha incrementado la deuda de PEMEX significativamente más que los gobiernos anteriores.