Acero ilegal, en la mira
Jeanette Leyva
El Financiero
IMMEX 🏭, Bancos 🏦, Inversión 📈, Economía 🇲🇽, Mundial ⚽
Jeanette Leyva
El Financiero
IMMEX 🏭, Bancos 🏦, Inversión 📈, Economía 🇲🇽, Mundial ⚽
Publicidad
El texto de Jeanette Leyva, publicado el 12 de Junio de 2025, aborda diversos temas económicos y financieros en México. Se centra en la revisión de empresas que abusan del programa IMMEX, la lentitud en la autorización de nuevos bancos digitales, el crecimiento del segmento de clientes de alto perfil en la banca y la inversión de Banorte en el Estadio Azteca para el Mundial.
Un dato importante es la clausura de LAU Industries de México S. de R.L. por importar ilegalmente casi 400 mil toneladas de productos siderúrgicos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La lentitud y el posible cierre de la ventana para la autorización de nuevas licencias bancarias, especialmente para empresas digitales como Finsus, Klar y Mercado Pago, genera incertidumbre y podría frenar la innovación en el sector financiero.
La "Operación Limpieza" de la Secretaría de Economía para combatir la importación ilegal a través del programa IMMEX, así como la mayor vigilancia de las operaciones financieras, son medidas que buscan proteger la industria nacional y cumplir con las exigencias de Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.
Un dato importante es que Estados Unidos considera que México no cumple con los términos del T-MEC, especialmente en el origen de productos como acero, aluminio y cobre, algunos de los cuales provienen de China.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.
El gobierno de Estados Unidos investiga el sistema financiero mexicano por presunto lavado de dinero del Cártel de Sinaloa.
Un dato importante es que Estados Unidos considera que México no cumple con los términos del T-MEC, especialmente en el origen de productos como acero, aluminio y cobre, algunos de los cuales provienen de China.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación permite embargar fondos de ahorro para el retiro para cubrir pensiones alimenticias, bajo ciertas condiciones.