Publicidad

## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 12 de junio de 2024, titulado "JAQUE MATE", critica la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular. Sarmiento argumenta que esta iniciativa no resolverá los problemas del sistema judicial mexicano, sino que los agravará.

## Resumen con viñetas

* Sarmiento reconoce la necesidad de una reforma judicial, pero considera que la propuesta de López Obrador no aborda los problemas fundamentales del sistema, como la demora en los procesos, la falta de justicia "completa e imparcial" y la inequidad.
* La iniciativa de elegir jueces por voto popular, según Sarmiento, no garantizaría la independencia del Poder Judicial, sino que lo haría vulnerable a presiones políticas y económicas.
* Sarmiento menciona que la elección de jueces por voto popular en Texas ha llevado a casos de corrupción y falta de imparcialidad, como la condena a muerte de un mexicano inocente.
* Sarmiento argumenta que la elección de jueces por voto popular sería un retroceso para el sistema judicial mexicano, ya que no se enfocaría en la calidad de los candidatos, sino en su capacidad para hacer campaña y obtener votos.
* Sarmiento concluye que la reforma propuesta por López Obrador no es la solución a los problemas del sistema judicial mexicano, y que se necesitan medidas más profundas para garantizar una justicia "pronta, completa e imparcial".

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Voto popular
* Independencia judicial
* Corrupción
* Imparcialidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La derecha política utiliza la supuesta superioridad estética como una forma de menospreciar a la izquierda.

La estrategia de la "Caja China" se utiliza para desviar la atención de los problemas reales.

El vuelo de regreso de Hernán Bermúdez tardó 28 horas, casi el triple que el de ida.