Publicidad

## Introducción

El texto del 12 de junio de 2024, escrito por Raymundo Riva Palacio, analiza la conformación del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, y las posibles tensiones que podrían surgir entre ella y el presidente Andrés Manuel López Obrador. El texto explora las diferentes opciones para las carteras más importantes, incluyendo la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana dará a conocer su gabinete, que incluirá la fusión de algunas dependencias.
* Se han filtrado listas de posibles miembros del gabinete, pero solo se han confirmado cuatro: Rogelio Ramírez de la O (Hacienda), Alejandro Gertz Manero (Fiscalía General), Rosaura Ruiz (Educación) y Andrés Lajous (Infraestructura, Comunicaciones y Transportes).
* Omar García Harfuch es un fuerte candidato para la Secretaría de Seguridad, pero su nombramiento podría generar tensiones con López Obrador.
* La Secretaría de Gobernación es otra cartera clave, con Arturo Zaldívar y Juan Ramón de la Fuente como posibles titulares.
* Alicia Bárcena parece haber perdido fuerza para continuar como Secretaria de Relaciones Exteriores, y De la Fuente podría ser el elegido.

## Palabras clave

* Gabinete
* Sheinbaum
* López Obrador
* Seguridad
* Gobernación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia la instrumentalización de la lucha contra el narcotráfico como justificación para la injerencia de Estados Unidos en América Latina.

El autor critica la falta de experiencia de las nuevas autoridades de la UAM y advierte sobre los riesgos de replicar modelos autoritarios.

El autor destaca la importancia de un despertar colectivo, especialmente entre los demócratas, para asegurar la salida definitiva de Trump del escenario político.