Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Clemente Ruiz Duran el 12 de junio de 2024, analiza las reflexiones del secretario general de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, sobre el desarrollo latinoamericano en las últimas décadas. Salazar-Xirinachs, al aceptar la Cátedra Maestro Ricardo Torres Gaitán, presenta un diagnóstico de la situación actual y propone un programa de reformas para transformar la región.

## Resumen con viñetas

* Salazar-Xirinachs identifica un periodo de lento crecimiento económico en América Latina (0.8% entre 2014 y 2023), lo que ha limitado las transformaciones estructurales sostenibles.
* El crecimiento económico bajo y volátil es excluyente e insostenible, se acompaña de una baja creación de empleo formal y fomenta la informalidad en el mercado laboral.
* La región enfrenta tres trampas principales: crecimiento bajo, desigualdad social y bajas capacidades institucionales.
* Para superar estas dificultades, Salazar-Xirinachs propone 11 grandes transformaciones en el modelo de desarrollo, incluyendo un crecimiento alto e inclusivo, reducción de la desigualdad, educación efectiva, igualdad de género, impulso ambiental, transformación digital e integración económica regional.
* Se destaca la necesidad de un diálogo social para gestionar las transformaciones, negociar pactos macroeconómicos y fiscales, y fortalecer la gobernanza multinivel.

## Palabras clave

* Desarrollo latinoamericano
* Transformación
* Crecimiento económico
* Desigualdad
* Gobernanza

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La propuesta central es crear una sección en las conferencias matutinas dedicada a la defensa de la dignidad de las mujeres, sin sesgos partidistas.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la comparación entre la reacción de Sheinbaum y la de López Obrador ante acusaciones de nexos entre políticos y el narcotráfico.