Publicidad

## Introducción

El texto de Alejandro Gil Recasens, escrito el 12 de junio de 2024, analiza la crisis en las cadenas de suministro y distribución que se intensificó durante la pandemia de COVID-19. El autor expone las causas de esta crisis, que no se originó con la pandemia, y las consecuencias que tiene para el comercio internacional, especialmente para Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* La crisis en las cadenas de suministro y distribución se debe a la saturación de los puertos estadounidenses, la falta de coordinación entre las navieras, los operadores portuarios y las redes de transporte terrestre, y la creciente demanda del comercio transpacífico.
* Los puertos de la costa oeste de Estados Unidos están sobrecargados, lo que ha llevado a las navieras a utilizar puertos de Canadá y México, pero también estos se encuentran saturados.
* La situación se agrava por la paralización del canal de Suez debido a los ataques de los rebeldes yemenitas y las restricciones en el canal de Panamá por la sequía.
* La crisis afecta las importaciones y exportaciones, especialmente de productos agrícolas, y aumenta los costos de transporte, almacenamiento y distribución.
* El poder de mercado de las nueve grandes navieras, ninguna estadounidense, que controlan el transporte naval, les permite imponer cuotas arbitrarias y negarse a llenar espacios disponibles para aumentar los precios.
* La ineficiencia de los puertos norteamericanos, que no funcionan las 24 horas, los siete días de la semana, y sus altos costos, les impiden competir con los puertos asiáticos, mucho más modernos y eficientes.
* La resistencia de los sindicatos a la automatización y las altas remuneraciones de los estibadores, que ganan en promedio 37 dólares por hora, han dificultado la modernización de los puertos estadounidenses.
* Los sindicatos, como el ILWU en el Pacífico y el ILA en la costa del golfo de México, el Atlántico y los Grandes Lagos, son muy poderosos y tienen un conflicto con los operadores portuarios, lo que ha llevado a paros sorpresivos y retrasos en las operaciones portuarias.
* La crisis requiere de un gran liderazgo para solucionarse, ya que el problema es estructural y afecta a todos los actores de la cadena de suministro.

## Palabras clave

* Cadenas de suministro
* Puertos
* Navieras
* Sindicatos
* Estados Unidos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Ovidio Guzmán López se declara culpable y cooperará con la justicia de Estados Unidos, marcando un precedente diferente al caso de su padre.

El autor enfatiza la necesidad de perseguir las redes de protección del crimen organizado que se encuentran en el sector empresarial y en las instituciones gubernamentales.