Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Jaime Zambrano el 12 de junio de 2024, explora una posible medida del gobierno de Estados Unidos para proteger a los migrantes poblanos casados que viven en el país. La propuesta, conocida como "Parole in place", busca evitar la deportación y facilitar la obtención de la ciudadanía para estos migrantes.

## Resumen

* El gobierno de Joe Biden está considerando una medida para proteger a los migrantes poblanos casados con ciudadanos estadounidenses, con el objetivo de evitar la deportación y la separación familiar.
* Esta medida podría beneficiar a más de un millón de cónyuges indocumentados, incluyendo un número significativo de poblanos, que llevan años viviendo en Estados Unidos.
* La iniciativa es impulsada por organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos de los migrantes, quienes buscan presionar al presidente Biden para que use su poder ejecutivo ante la oposición de los republicanos en el Congreso.
* La propuesta "Parole in place" permitiría a los migrantes casados trabajar legalmente, facilitando su camino hacia la ciudadanía.
* La medida se considera una respuesta a las críticas que recibió Biden por la orden ejecutiva que restringe el asilo y busca obtener votos en el contexto de la próxima elección presidencial.

## Palabras clave

* Migrantes
* Deportación
* Ciudadanía
* "Parole in place"
* Joe Biden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Ovidio Guzmán López se declara culpable y cooperará con la justicia de Estados Unidos, marcando un precedente diferente al caso de su padre.

El autor enfatiza la necesidad de perseguir las redes de protección del crimen organizado que se encuentran en el sector empresarial y en las instituciones gubernamentales.