Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 12 de junio de 2024, explora las estrategias de DHL México para aprovechar las oportunidades del nearshoring y fortalecer su posición en el mercado. El texto destaca las inversiones de la empresa, su enfoque en la colaboración con el gobierno y la importancia de la infraestructura y la seguridad para el éxito del nearshoring en México.

## Resumen con viñetas

* DHL México, la quinta filial más importante del grupo DHL, ha invertido 600 millones de dólares, el doble de lo previsto para el sexenio lopezobradorista, y abrirá un centro operativo en Playa del Carmen ante el "crecimiento extraordinario" en Cancún.
* Antonio Arranz, director general de DHL México, atribuye el éxito de la empresa a "saber escuchar y dialogar", lo que ha aplicado en su relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
* DHL México ha invertido 120 millones de dólares en el hub aéreo de Querétaro, con tecnología de punta para atender las necesidades de los próximos 20 años.
* Arranz reconoce la importancia del nearshoring y destaca la necesidad de fortalecer el estado de derecho, dar confiabilidad a las cadenas de suministro y frenar regulaciones inadecuadas.
* Arranz también destaca la importancia del Corredor del Istmo, administrado por la Secretaría de Marina, para la seguridad nacional y la confiabilidad del transporte de mercancías.
* Ricardo Amper, fundador de Incode, empresa líder en verificación de identidad, adquirió MetaMap para consolidar y multiplicar los mercados en los que opera.
* Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, se reunió con Elizabeth Sherwood, asesora del presidente Joe Biden, y con Kathryn McLay, presidenta y CEO de Walmart International, para discutir temas de seguridad interna y la agenda de pymes, respectivamente.

## Palabras clave

* DHL México
* Nearshoring
* Infraestructura
* Seguridad
* Colaboración gobierno-empresa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Unión Europea es el principal inversor extranjero en la región, sustentando directamente unos tres millones de puestos de trabajo en América Latina y el Caribe.

El cuerpo se ha convertido en el primer territorio del poder en el capitalismo digital.

La autora critica la apropiación de simbología juvenil por parte de la oposición mexicana, cuestionando su autenticidad y potencial impacto.