El Estados Unidos de Trump ilustra algo que Turquía ya conoce
Selva Demiralp
El Economista
Turquía 🇹🇷, Inflación 📈, Inestabilidad 🌪️, Bancos Centrales 🏦, Credibilidad ✅
Selva Demiralp
El Economista
Turquía 🇹🇷, Inflación 📈, Inestabilidad 🌪️, Bancos Centrales 🏦, Credibilidad ✅
Publicidad
El texto de Selva Demiralp, publicado el 11 de junio de 2025, analiza la fragilidad económica de Turquía exacerbada por la inestabilidad política, comparándola con la situación en Estados Unidos bajo las políticas de Donald Trump. La autora argumenta que la intromisión política en las instituciones, especialmente en los bancos centrales, genera pérdida de credibilidad y aumento de las expectativas de inflación en ambos países.
Un dato importante es la comparación entre la situación económica de Turquía y Estados Unidos, mostrando cómo la inestabilidad política afecta la credibilidad institucional y las expectativas de inflación en ambos contextos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incapacidad de la política monetaria para contrarrestar los efectos económicos de la inestabilidad política, tanto en Turquía como potencialmente en Estados Unidos, lo que lleva a una pérdida de credibilidad institucional y un aumento de las expectativas de inflación. La dependencia de Turquía a factores externos como las políticas de Trump y la desaceleración mundial.
La advertencia sobre la importancia de la independencia institucional, especialmente de los bancos centrales, para mantener la estabilidad económica. La autora destaca que el debilitamiento de las instituciones puede llevar a un aumento de la inflación, una lección relevante tanto para economías emergentes como para economías avanzadas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
El Inegi ha logrado mantener su autonomía y rescatar la experiencia del extinto Coneval, generando información confiable sobre la situación del país.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos seis años.
El Inegi ha logrado mantener su autonomía y rescatar la experiencia del extinto Coneval, generando información confiable sobre la situación del país.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.