Activismo
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Avelina 👩🎨, Activismo 📢, Arte 🖼️, Contemplación 🧘, Placer 😄
Avelina Lésper
Grupo Milenio
Avelina 👩🎨, Activismo 📢, Arte 🖼️, Contemplación 🧘, Placer 😄
Publicidad
Este texto de Avelina Lésper, fechado el 11 de Junio de 2025 en Jalisco, critica la omnipresencia del activismo en la sociedad, especialmente en el arte, argumentando que ha sofocado el placer y la contemplación.
El arte y el entretenimiento se ven obligados a ser activistas para ser validados moralmente, lo que contamina la experiencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Avelina Lésper critica que el activismo se ha convertido en una imposición y una coartada, sofocando la libertad creativa y el placer estético. Denuncia que el arte se ha visto obligado a ser activista para ser validado, perdiendo su valor intrínseco y convirtiéndose en una herramienta de propaganda ideológica.
La reflexión de Avelina Lésper destaca la importancia de recuperar el placer y la contemplación como valores esenciales para el bienestar individual y social. Su crítica invita a cuestionar la omnipresencia del activismo y a valorar la libertad creativa y la belleza por sí mismas, promoviendo un equilibrio entre el compromiso social y la experiencia estética.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.
La Secretaría de Gobernación será la encargada de resguardar y custodiar la información biométrica de los mexicanos con la nueva CURP biométrica.
La reflexión central gira en torno a la distinción entre ser un "padre/madre de fotografía" y un padre/madre presente y emocionalmente disponible.
Francisco Toledo fue mucho más que un artista; fue un defensor incansable de su cultura y un activista comprometido con su comunidad.